Qué es un Seguro de Accidentes Personales

La vida está llena de imprevistos, y aunque esperamos lo mejor, es fundamental estar preparados para cualquier eventualidad. En FID Seguros sabemos que tu bienestar y el de tu familia son lo más importante. Por eso, queremos hablarte de una herramienta esencial para tu tranquilidad: el Seguro de Accidentes Personales.

Pero, ¿qué es exactamente y cómo te ayuda a protegerte? Aquí te explicamos en detalle.

Tu escudo financiero ante lo Inesperado: Seguro de Accidentes Personales

Imagina que, de repente, sufres una caída inesperada, un accidente automovilístico o cualquier percance que te cause una lesión. Un Seguro de Accidentes Personales es un respaldo financiero que te ayuda a enfrentar esos momentos difíciles.

En pocas palabras, es una póliza que te entrega una compensación económica si sufres lesiones corporales o, en situaciones más graves, como la muerte, a causa de un accidente. El objetivo principal es apoyarte económicamente para cubrir los daños y adaptarte a las nuevas circunstancias, ya sea para ti (en caso de incapacidad) o para tus seres queridos (en caso de fallecimiento).

¿Cuál es la cobertura del Seguro de Accidentes Personales?

Un buen Seguro de Accidentes Personales en Chile está diseñado para ofrecerte distintas capas de protección. La cobertura del Seguro de Accidentes Personales más común incluye:

  1. Indemnización por muerte accidental: Si un accidente te quita la vida, el seguro paga una suma de dinero a los beneficiarios que tú hayas designado. Es una forma de asegurar que tu familia tenga un respaldo económico en un momento tan difícil.
  2. Invalidez total o parcial por accidente: Si un accidente te deja con una discapacidad permanente (como la pérdida de un miembro o de la vista), el seguro te entregará una indemnización. Esta ayuda económica es crucial para adaptarte a tu nueva realidad y cubrir los gastos que puedan surgir.
  3. Gastos médicos por accidente: Esta es una de las coberturas más valiosas. El seguro cubre los costos de atención médica derivados del accidente: Consultas, medicamentos, hospitalización, cirugías, rehabilitación y todo lo que necesites para tu recuperación.
  4. Subsidio por incapacidad temporal: Si el accidente te impide trabajar por un tiempo (por ejemplo, por una fractura), algunos seguros te ofrecen un monto diario o mensual durante tu recuperación. Es un respiro económico que te permite enfocarte en sanar sin preocuparte por la falta de ingresos.
  5. Gastos funerarios (en ciertos casos): Algunas pólizas también pueden cubrir los gastos asociados al sepelio, si el accidente resulta en un fallecimiento.

Contratar y activar tu Seguro: Un proceso sencillo y claro

En FID Seguros queremos que el proceso sea lo más fácil posible para ti.

¿Cómo se contrata un Seguro de Accidentes Personales?

Contratar tu Seguro de Accidentes Personales es un paso sencillo:

  • Evalúa tus necesidades: Piensa en tu estilo de vida, las actividades que realizas y los riesgos a los que podrías estar expuesto. ¿Viajas mucho?, ¿practicas algún deporte? o ¿trabajas en un espacio cerrado o al aire libre? Responde estas preguntas y eso te ayudará a definir la cobertura ideal.
  • Asesoría experta: Si tienes dudas, ¡no te compliques! En FID Seguros te ofrecemos la orientación que necesitas. Puedes contactar a tu Corredor de Seguros de confianza para recibir el mejor consejo.

¿Cómo y cuándo se activa tu cobertura (Cobro de un Seguro de Accidentes Personales)?

Activar tu cobertura del Seguro de Accidentes Personales es un proceso claro, que sigue estos pasos generales:

  1. Notifica el accidente: Lo primero es informar a FID Seguros sobre lo ocurrido lo antes posible. Puedes hacerlo por teléfono, a través de nuestra web ( aquí) o llamando a nuestro Centro de Contacto (accede a toda la información de contacto aquí). Ten siempre a mano tu número de póliza.
  2. Reúne la documentación: Te pediremos algunos documentos clave, como informes médicos detallados de las lesiones, certificados de hospitalización (si aplica), informes policiales (si hubo intervención de la autoridad) y cualquier otro que sea relevante. Algunos de los documentos que te solicitarán son:
    1.  Informe médico que detalle las lesiones sufridas.
    2. Certificados de hospitalización (si corresponde).
    3. Documentación que acredite la incapacidad temporal o permanente (si aplica).
    4.  Informe policial, si el accidente fue registrado por las autoridades.
    5. Cualquier otro documento que la aseguradora considere necesario.
  1. Completa el Formulario de Reclamo: Te facilitaremos un formulario específico para tu reclamo. Llénalo con toda la información solicitada de manera clara y precisa.
  2. Presenta tu siniestro: Envía el formulario junto con todos los documentos. Puedes hacerlo en línea, por correo o en persona, según la opción que te sea más cómoda.
  3. Evaluación: Una vez que recibamos tu reclamo, nuestro equipo lo evaluará cuidadosamente. Este proceso toma algunos días o semanas, dependiendo de la complejidad del caso.
  4. Resolución y cobro: Te notificaremos si tu siniestro fue aprobado. Si es así, te indicaremos el monto a pagar y cómo lo recibirás (por ejemplo, depósito bancario).

¿Qué pasa si el reclamo es rechazado? Si por alguna razón tu reclamo no es aprobado, te daremos una explicación clara. Tienes derecho a apelar la decisión, existe la Defensoría del Asegurado, donde podrás asesorarte y apelar la decisión aquí [AA1] 

Un consejo extra: Guarda siempre copias de todos los documentos que envíes y recibas, y mantén una comunicación fluida con nosotros.

La tranquilidad de estar protegido con FID Seguros

Un Seguro de Accidentes Personales es una inversión inteligente en tu tranquilidad y en la seguridad financiera de tus seres queridos. Te permite enfocarte en tu recuperación y bienestar, sabiendo que cuentas con un respaldo económico sólido.

En FID Seguros, estamos comprometidos con tu protección. Si deseas contratar tu seguro o necesitas orientación personalizada, ¡contáctanos hoy mismo! Visita nuestro Centro de Ayuda para conocer nuestros puntos de contactabilidad, y solicita orientación a tu corredor de seguros de confianza.