Denunciar un siniestro es un proceso importante para proteger tus derechos e iniciar la gestión de reparación o indemnización de daños o incidentes. Si tienes un accidente de tránsito, un robo, un incendio u otro problema, sigue estos pasos. Esto te ayudará a resolver la situación de manera segura y rápida.
Pero, sin importar el incidente, hay algunas recomendaciones que son útiles para cualquier tipo de siniestro. Te sugerimos que siempre las tengas en cuenta. Aquí te las contamos:
Recomendaciones generales al momento de ocurrir un siniestro
1. En el instante, evalúa la situación y prioriza la seguridad:
Asegúrate de que tú y las personas involucradas estén seguras.
Si hay lesiones o peligro inminente, llama de inmediato a un teléfono de Emergencias (131 Ambulancia, 132 Bomberos, 133 Carabineros) y asegúrate de recibir -o que los involucrados reciban- atención de salud prioritaria.
2. Llama a Carabineros (133) o PDI (134) si es necesario y espera indicaciones, en caso de accidentes de tránsito con lesionados, robo o incendio.
3. Antes de realizar la denuncia, recopila toda la información necesaria. Por ejemplo:
- Datos de las personas involucradas (afectadas o responsables): Nombres, cédulas de identidad y teléfonos.
- Datos de los vehículos: Patentes, marcas y modelos.
- Fecha, hora y lugar exacto del siniestro.
- Fotografías del lugar, daños y circunstancias.
- Testigos -si los hay- y sus datos de contacto.
4. Presenta la denuncia ante la autoridad competente:
Dependiendo del tipo de siniestro, debes acudir a la autoridad competente:
Para accidentes de tránsito con lesionados, puedes acudir a la comisaría de Carabineros más cercana.
Para otros siniestros, como robos o incendios, también puedes acudir a la comisaría correspondiente o usar plataformas digitales si están disponibles.
5. Solicita y guarda el número de denuncia:
Es importante tener un comprobante o número de denuncia para seguimiento y trámites posteriores, como reclamos de seguros o investigaciones. ¡Tenlo siempre a mano!
6. Si estás asegurado, informa a tu compañía aseguradora:
Si realizaste la denuncia de tu siniestro, contacta a tu Compañía de Seguros para informarle y seguir sus procedimientos. Ellos te guiarán en los pasos a seguir para gestionar reparaciones, indemnizaciones o reclamaciones. Si eres asegurado FID, puedes comunicarte con nosotros las 24 horas del día, los 365 días del año. Contáctanos cuando más nos necesites. Revisa los medios que tenemos disponibles para brindarte asistencia AQUÍ.
Es importante mencionar que el proceso de liquidación de un siniestro está normado por ley. Y en FID, nos ocupamos de que todos nuestros asegurados cuenten con la asesoría necesaria para llevar a cabo este proceso informados y con tranquilidad.
A continuación, te explicamos el paso a paso de cómo hacer la denuncia dependiendo del tipo de siniestro que se trate:
¿Cómo denuncio el siniestro de mi vehículo en FID?
- Revisa tus datos de contacto: Antes de partir con la denuncia, asegúrate de dejar tus datos de contacto actualizados en línea, ya que mediante éstos recibirás posteriormente la información relacionada a tu siniestro.
- Declara tu siniestro online o llamando al 800 718 800: Al realizar la denuncia, explica claramente cómo ocurrió el incidente y proporciona toda la evidencia. Esto facilitará la investigación y el proceso posterior.
- IMPORTANTE: además de la fecha y hora del siniestro, ingresa solo uno de los siguientes datos: N° de póliza o RUT o patente.
- En tu relato, describe detalladamente cómo ocurrió el incidente.
- Declaración Jurada: Descarga y completa este documento para ir avanzando en el proceso y presentarlo al Liquidador.
- Proceso de Liquidación: Una vez el Liquidador haya tomado contacto contigo, debes entregarle toda la información que te solicite para generar el análisis del caso.
- IMPORTANTE: En el caso de siniestros vehiculares, ten a mano tu licencia de conducir, el padrón del vehículo y el permiso de circulación, además de otros antecedentes específicos de acuerdo al caso, ya que serán solicitados por el Liquidador cuando se comunique contigo.
- Evaluación de Daños: Una vez recopilada la información, se evaluarán los daños y las coberturas descritas en la póliza de seguros, para luego dar paso a las indemnizaciones y/o reparaciones, según correspondan.
- Proceso de Cierre: Contempla la orden de reparación o la orden de pago por los daños sufridos en el evento declarado.
Mantente atento a las instrucciones que te podamos entregar para gestionar reparaciones, indemnizaciones o investigaciones.
Cumplir con los procedimientos y plazos facilitará la resolución del incidente.
IMPORTANTE: Si corresponde a un siniestro vehicular, que va a ser reparado, el Taller te informará cuando esté listo para el retiro. Mientras que, si corresponde a una indemnización, ésta podrá estar disponible a través de transferencia bancaria o vale vista, según lo acordado previamente con el Liquidador.
Recuerda que el deducible será descontado de la indemnización, o bien, deberá ser pagado en el Taller que realices la reparación (recuerda revisar los medios de pago disponibles del Taller que elegiste).
Información adicional: En caso de robo, la denuncia de siniestros debe ser inmediata (o en el menor plazo posible), tanto a Carabineros como a la Compañía de Seguros que corresponda.
¿Cómo activo el SOAP en FID
Si hay un accidente de tránsito, y hay lesiones, debes activar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). Esto aplica si el conductor del vehículo asegurado, los pasajeros o los peatones resultan heridos. Esto te permitirá recibir ayuda para gastos médicos o en caso de fallecimiento.
- IMPORTANTE: el SOAP es un seguro que cubre las lesiones físicas de un siniestro, por lo que también requiere de su activación, tal como ocurre con un denuncio de siniestro tradicional (la activación del SOAP aplica solo en caso de que haya lesiones físicas o muerte provocada por el accidente).
Si eres asegurado FID, el paso a paso para activar el SOAP es el siguiente:
- Haz tu Declaración de Siniestro: Realiza la denuncia con el parte policial, la fecha y la hora del siniestro. Adiciona tu RUT y/o patente, e idealmente, el N° de póliza. Incluye tu correo electrónico y teléfono, para contactarte. Puedes hacer tu Declaración directamente aquí.
- Proceso de Liquidación: Luego de que entregues el parte policial para iniciar el proceso de Liquidación, es necesario distinguir si es por fallecimiento, incapacidad permanente o parcial, o reembolso de gastos médicos. Para cualquiera de los casos, te recomendamos revisar anticipadamente la documentación que vas a presentar. Puedes revisar los detalles aquí.
- Proceso de Cierre: Luego de presentar la documentación solicitada, la liquidación se realizará dentro de los 10 días siguientes. Si necesitas más información, puedes ir a la Comisión para el Mercado Financiero.
¿Cómo denuncio un siniestro distinto al de vehículos en FID?
Si eres asegurado nuestro y necesitas hacer una denuncia relacionada con un siniestro Hipotecario, de Hogar u otros, puedes hacerlo de acuerdo al siguiente paso a paso:
- Declara tu siniestro online o llamando al 800 718 800: Al realizar la denuncia, explica claramente cómo ocurrió el incidente y proporciona toda la evidencia. Esto facilitará la investigación y el proceso posterior.
- IMPORTANTE: además de la fecha y hora del siniestro, ingresa solo uno de los siguientes datos: N° de póliza o RUT o patente.
- Describe detalladamente cómo ocurrió el incidente.
- Deja tu correo electrónico y teléfono actualizados para que podamos contactarte.
- Proceso de Liquidación: Una vez el Liquidador haya tomado contacto contigo, debes entregarle toda la información que te solicite para generar el análisis del caso. Incluye toda la evidencia recopilada (ubicación, hora, fotos, y testimonios).
- Proceso de Cierre: Contempla la orden de pago por los daños sufridos.
Mantente atento a las instrucciones que te podamos entregar para gestionar indemnizaciones o investigaciones.
Cumplir con los procedimientos y plazos facilitará la resolución del incidente.
Consejos adicionales antes de finalizar:
Siempre actúa con calma y proporciona información veraz.
Si es necesario, recuerda solicitar la copia de tu denuncia.
En caso de lesiones graves, prioriza la atención médica y no te demores en buscar ayuda.
Si denuncias un siniestro en FID y no estás conforme con el resultado, puedes contactarnos. Estamos disponibles en nuestros canales de atención.
En FID estamos para ayudarte