Seguro de Responsabilidad Civil
Empresa

Responsabilidad civil

Nuestra motivación pasa por ofrecer tranquilidad a nuestros asegurados en caso de que un evento inesperado se presente en el curso de sus actividades.

Te permitirá asegurar el patrimonio de tu empresa cuando éste se encuentre en riesgo por reclamación de un tercero, al cual se le haya ocasionado un daño material o corporal. También cubre las demandas de los trabajadores o a herederos por accidentes laborales que ocurran que ocurran mientras se desarrolla la actividad asegurada de la empresa.

Responsabilidad civil

Principios del seguro

La actividad aseguradora se basa en algunos principios. ¡Conócelos!

Principio de buena fe
  • Se encuentra presente en todo tipo de contrato de seguros y, en términos generales, significa que ambas partes, tanto asegurado como asegurador, deben observar un nivel de lealtad máximo en sus relaciones.
El interés asegurable
  • Se encuentra presente en todo tipo de contrato de seguro y, en términos generales, significa que el asegurado debe tener un interés legítimo en la no realización del riesgo.
El principio de indemnización
  • Se encuentra presente en todo tipo de contrato de seguros generales y, en términos generales, significa que la suma máxima que tiene derecho a recibir el asegurado está representada por los daños sufridos, pero nunca más que estos, en el sentido que el seguro no puede ser una ganancia para el asegurado.
El derecho a subrogación del asegurador
  • Se encuentra presente en todo tipo de contrato de seguros generales y, en términos generales, significa que el asegurador que paga una indemnización tiene la facultad de perseguir la restitución de lo pagado frente a los terceros que tengan responsabilidad en la ocurrencia del siniestro, en su caso.
Principios del seguro

Preguntas frecuentes sobre Responsabilidad Civil

En la vida cotidiana, estamos expuestos a situaciones que pueden generar un daño causado a terceros. Ya sea por un accidente o una acción involuntaria, la ley establece que debemos responder por los perjuicios que ocasionen. Para protegerse de estos riesgos, el Seguro de Responsabilidad Civil se ha convertido en una herramienta fundamental para individuos y empresas. 

¿Qué es la Responsabilidad Civil?

La Responsabilidad Civil es la obligación legal que tiene una persona de reparar o indemnizar a otra por un daño causado. Esta obligación surge cuando se produce un perjuicio material o físico a un tercero, ya sea por acción o por omisión. En términos simples, es la obligación de “hacerse cargo” de las consecuencias de nuestros actos.

¿Cuál es la diferencia entre Responsabilidad Extracontractual y Contractual?

La Responsabilidad Civil se clasifica en dos tipos principales, dependiendo de la relación entre las partes:

  • Responsabilidad Contractual: Surge cuando el daño causado se produce por el incumplimiento de un contrato. Por ejemplo, un constructor que no termina la obra en el plazo acordado, causando un perjuicio al cliente.
  • Responsabilidad Extracontractual: Se produce cuando el daño se causa sin que exista una relación contractual previa. Es el caso más común en la vida diaria. Por ejemplo, un conductor que, por su culpa o negligencia, choca a otro auto en la calle, generando daños y perjuicios.

¿Qué cubre un Seguro de Responsabilidad Civil?

Un Seguro de Responsabilidad Civil cubre los daños y perjuicios que se puedan causar a terceros. La cobertura se activa cuando, debido a tu responsabilidad, se provoca un accidente o incidente que genera un perjuicio. En este caso, la póliza puede cubrir:

  • Lesiones corporales: Gastos médicos y de hospitalización para las personas afectadas.
  • Daños materiales: Reparación de vehículos, edificios u otros bienes.
  • Daño moral: Indemnización por el sufrimiento o angustia causada.

Además, una de las mayores ventajas de este seguro es que asume los gastos de defensa legal, en caso de que seas demandado. Esto te protege no solo de la indemnización, sino también de los altos costos de un proceso judicial.

¿Quiénes deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil?

Cualquier persona o empresa puede protegerse con un Seguro de Responsabilidad Civil, ya que los riesgos son inherentes a la actividad empresarial

Es especialmente crucial para:

  • Empresas: Para cubrir los riesgos derivados de sus operaciones, productos defectuosos o accidentes en sus instalaciones que generen lesiones corporales a terceros.
  • Individuos: Para protegerse de incidentes comunes, como un accidente de tránsito o un daño causado por una mascota.

En definitiva, contar con un Seguro de Responsabilidad Civil te da la tranquilidad de saber que, ante cualquier imprevisto, tendrás el respaldo financiero necesario para cumplir con tu obligación y evitar un desbalance en tu economía personal o empresarial.